La mejor forma de enfrentarlos no es huir de ellos, sino prepararte.  Sigue las páginas especializadas.  Y donde se comparta información veraz y acertada.  Nuestras favoritas para monitorear la temporada son:


Windguru: presenta un estimado de hasta dos semanas y se actualiza frecuentemente según las corrientes y el viento.  Sus pronósticos de lluvia y temperatura son siempre acertados.

StormCarib: sitio web / blog con mapas satelitales.  Los descriptivos reportes que publican permiten comprender cómo se comporta el mar.  

Los nombres de las tormentas cada temporada se definen por orden alfabético.  Intercalando masculino y femenino, iniciando con uno y otro, cada año.  La lista se publica meses antes y se va asignando según cada tormenta que se forme.

Consulta la lista de huracanes 2022 para el Océano Atlántico aquí: 

WIKIPEDIA – Temporada de Huracanes en el Atlántico

Increíble lo que la fuerza del viento y la lluvia es capaz de lograr.

Algunas sugerencias para el antes, durante y después, incluyen:

ANTES.

Podar árboles que obstruyan cables de energía eléctrica y los que pudieran representar peligro.

Proteger vidrios con cinta adhesiva pegada en forma de cruz.

Fijar objetos que pudieran ser lanzados con el viento, como tinacos o antenas.

Limpiar azoteas, desagües, canales y coladeras.

Identificar un refugio temporal más cercano y la ruta para llegar rápido, para en caso de necesitarlo.

Almacenar alimentos, agua potable y tener a la mano artículos de emergencia. Guardar documentos importantes.

Cierra puertas y ventanas.

Corta el suministro de gas y electricidad

DURANTE.

Cuando el huracán ya llegó a nuestra zona de vivienda, se recomienda: Permanecer en tu hogar o refugio temporal hasta que las autoridades informen que el peligro terminó.

Alejarse de ventanas para evitar lesiones si éstas se rompen.

Conservar la calma.

Mantenerse informado

DESPUÉS.

Permanecer resguardado hasta que las autoridades informen que el peligro terminó.

Mantener desconectados el gas, la luz y el agua hasta asegurar que no hay fugas.

Si tu casa resultó afectada, informar a las autoridades y acudir al refugio temporal.

Cuidar que los alimentos y el agua estén limpios.

Desalojar el agua estancada para evitar plagas de mosquitos.

Evitar caminar por zonas afectadas, pisar cables y materiales peligrosos. Evitar conducir por carreteras y autopistas.

Stay safe! No te alarmes y prepárate. 

Nuestro TOP TEN de recomendaciones es:

  1. Documentos importantes en bolsa impermeable.
  2. Mochila preparada con dinero en efectivo y un par de cambios de ropa. Zapatos cerrados extra. Bolsa de plástico grande para proteger tu mochila.
  3. Chamarra impermeable y botas o zapatos cerrados.
  4. Linterna con baterías extra.
  5. Alimentos no perecederos.
  6. Radio de baterías
  7. Baterías extra para linternas y celulares.
  8. Velas.
  9. Cerillos / encendedor.
  10. Mantener la calma.

El DAC es un gran tesoro Playense.  Sus inicios se remontan a casi 30 años atrás, cuando en Playa no había ningún supermercado y este lugar con apariencia de mercadito, lindos detalles, verdura de calidad y los super jugos del Nativo afuera, ofrecían a locales y turistas en Playa del Carmen los servicios de tienda de abarrotes y productos en excelente estado, sin embargo en la parte trasera, lo que había era una gran bodega, que abastecía de productos frescos a muchos de los restaurantes y hoteles en Playa.  En 1993 surge DAC con el fin de brindar soluciones al abastecimiento de frutas y verduras con productos y servicio de primera calidad.

Hoy en día, en el DAC encuentras de todo.  Además de ser una empresa líder en distribución de alimentos en el Caribe Mexicano, venden a menudeo productos locales, nacionales e importados.  Granos, verduras, embutidos y congelados.  Productos orgánicos, vegetarianos y veganos, además de artesanía y todo lo necesario para celebrar las fiestas mexicanas en fechas especiales de 16 de septiembre, Día de Muertos y Navidad.

Cuentan con dos centros de Distribución (CANCÚN Y PLAYA DEL CARMEN), sus oficinas y bodegas de acopio en CDMX, permiten que sus productos lleguen siempre frescos a sus instalaciones. En Playa del Carmen, DAC está ubicado en la Ave. 30 esquina con Calle 20, pasa a visitarlos, encontrarás todo lo que necesitas para comer sano y más.

Al ser la Riviera Maya un destino turístico tan popular, las opciones de transporte son variadas.

Si encontraste tu paraíso caribeño con AGF y decides ser local en tu vida cerca del mar, entonces puedes elegir afiliarte al sistema de bicicletas públicas, bici playa o comprar un scooter o bicicleta.  Sin embargo, cuando las distancias sean más largas, probablemente tendrás que optar por un taxi.

Los taxis en la mayoría de los pueblos y ciudades costeras de México no tienen taxímetro, por lo que debe indicar su precio y destino antes de ingresar. El viaje en taxi es muy asequible en México, en comparación con los Estados Unidos, Canadá y Europa, y proporciona un medio viable de transporte público.

Si prefieres moverte a tu propio ritmo, o viajas con un grupo, la mejor opción será rentar un auto.  En automóvil puedes conducir a Playa del Carmen desde Cancún tomando la autopista 307 y seguir hasta Tulum encontrando múltiples atractivos en el camino.

Los autobuses locales y las camionetas suburbanas “Colectivos” viajan desde Cancún a Playa del Carmen y de Playa del Carmen a Tulum con viajes redondos regularmente, ofrecen una excelente relación en calidad-precio transportando hasta 10 pasajeros con su equipaje de forma cómoda por solo unos pocos dólares cada uno.  Además de que te permiten descender / subir en los puntos en el camino entre estos destinos.  En Playa del Carmen, puedes abordar en los bajo puentes de Carretera Federal y Calle 2 Sur.

Algunos destinos populares para llegar en autobús desde la Riviera Maya son:
Chichén Itzá
Coba
Tulum
Mérida
Valladolid
Palenque

Te sugerimos acercarte a la estación de Autobuses ADO de la Ave. Juárez (Turística) o de la Ave. 20 (Alterna) para consultar horarios y costos.  Recuerda preguntar por descuentos para estudiantes y adultos de la tercera edad con identificación.

 

SITIOS WEB DE INTERÉS:

Bicicletas en renta – https://biciplaya.com/
Autobuses ADO – www.ado.com.mx
Renta de Autos:
www.hertzmexico.com
www.avis.mx
www.budget.com
www.americacarrental.com.mx

AGF es pet-friendly.  Selvanova is pet-friendly.

Los perros son excelentes compañeros y en Playa del Carmen, muchos son considerados familia.  Familia que escoges y que aunque otras veces simplemente llegan, de igual manera se entregan a ti.

AGF Mexico Properties es pet-friendly y Selvanova también lo es.  Por lo tanto, te compartimos consejos para consentir a los peludos de la casa.  

Todos necesitamos un nuevo estilo de vez en cuando.  En Playa del Carmen es común ver pequeños camiones equipados con todo lo necesario para ofrecer baños y corte de pelo canino a domicilio.  Pet Spa Riviera Maya es uno de los que ofrecen este servicio.

Y como sabemos que los viajes son inevitables y muchas veces planeados, pero en algunas ocasiones es imposible llevar a nuestros amigos de cuatro patas.  Las opciones para dejarlos bien atendidos incluyen hoteles con alberca, casas de amigos y hasta house/dog sitters.

PET SPA RIVIERA MAYA

​​https://www.facebook.com/petspariviera/about/?ref=page_internal 

 

KA’ AN PET HOTEL & SPA

https://www.facebook.com/KaanPetHotel 

 

ROYAL PETS – Guardería de mascotas

https://www.facebook.com/RoyalPetsPDC

¿Playa para correr en la arena y meterse al mar con tu perro? Puede que no sea la opción más común, como en otras ciudades de México y el mundo, los perros no están permitidos en las playas de Quintana Roo.  Puede que te topes alguno, pero siempre cabe el riesgo de ser cuestionado por una autoridad.  Las buenas noticias es que hay algunos clubs de playa y playas públicas que puedes visitar para nadar con tu peludo en el Caribe.  

Algunos hasta ofrecen amenidades como plato de agua y galleta de bienvenida.   En Cancún, recientemente fue establecido que Playa Coral, también conocida como “El Mirador II”, es la primera playa pet friendly en América Latina, en un espacio de 200m cuadrados de arena.

Está ubicada justo a un costado de Ventura Park, en el kilómetro 25 de la zona hotelera y puedes visitar desde las 5am hasta la medianoche.  La playa cuenta con palapas, cuartos de baños, regaderas, botes de basura y  estacionamiento para tu bici o auto.

Te recordamos siempre ser un dueño responsable.  Recoger sus heces y si es curioso, juguetón o agresivo, es mejor llevarlo siempre con correa.  No olvides colocar su placa de registro con nombre y número telefónico y mantener al día su carnet de vacunación.

¡Que tengas un día GUAUtástico!

¿Sabes qué es la tarifa DAC? Es la tarifa que por sus siglas representa el servicio doméstico de alto consumo. 

Esta tarifa se aplica a los servicios que destinen la energía para uso exclusivamente doméstico, individualmente a cada residencia, apartamento, apartamento en condominio o vivienda, considerada de alto consumo o que por las características del servicio así se requiera.

Se considera que un servicio es de alto consumo cuando registra un consumo mensual promedio superior al límite de alto consumo definido para su localidad. 

En Quintana Roo, el consumo mensual promedio registrado por el usuario se determinará con el promedio móvil del consumo durante los últimos 6 meses.

El límite de alto consumo se define para cada localidad en función de la tarifa en la que se encuentre clasificada.

Cuando el Consumo Mensual Promedio del usuario sea superior al Límite de Alto Consumo se le re-clasificará a la Tarifa Doméstica de Alto Consumo. 

Cuando el usuario mantenga un Consumo Mensual Promedio inferior al Límite de Alto Consumo fijado para su localidad, el suministrador aplicará la Tarifa de Servicio Doméstico correspondiente.

Por esta razón, es de suma importancia, mantener un consumo mensual promedio bajo, para que tu tarifa continúe dentro del límite de alto consumo definido para tu localidad.  Algunas maneras de conseguirlo son: desconectar los aparatos eléctricos que no se estén usando, no dejar los aires acondicionados prendidos y usarlos de forma responsable.

¡Que no te sorprenda el próximo recibo de CFE!  Mantente dentro del límite de alto consumo de tu localidad.

Las propiedades Selvanova by AGF son amplios, espaciosos y ventilados.  En AGF Mexico rentamos hogares, no departamentos.  Unidades listas para habitarse, que han sido decoradas poniendo especial atención a los detalles.  Utilizando patrones, detalles, formas y colores, que combinan con tu estilo de vida.  

Cada departamento es diferente y tendrás espacio suficiente para instalar tu oficina en tu hogar.  Los closets y carpintería están hechos a la medida y son de alta calidad para asegurar su durabilidad.

Selvanova by AGF es tu paraíso caribeño.  Departamentos nuevos, con detalles que enamoran en Playa del Carmen.

Selvanova combina la naturaleza y el diseño urbano, creando un entorno único para disfrutar de la vida en familia. Ofrece amplias áreas verdes, seguridad, alberca, pérgola, accesos vehiculares independientes y mucho más.

AMENIDADES
Áreas comunes con albercas y palapa
Casa Club
1 lugar de estacionamiento
Elevador

Residencial Selvanova es una excelente opción por las siguientes razones:

· Está ubicado a sólo 10 minutos de la playa.
· A 9 minutos de la vibrante 5ª Avenida
· A 5 minutos de centros comerciales
· Ubicado en el centro de los mejores atractivos de la Riviera Maya: A 45 minutos de Tulum; a 35 minutos de Cancún; a 40 a la isla de Cozumel.

¿Quieres conocer las propiedades que tenemos disponible actualmente en #AGFMexico? ¡Encuentra tu paraíso caribeño!

Para entrar en contacto directo con nosotros, puedes enviar un mensaje via WhatsApp para AGF Mexico Properties siguiendo este enlace https://wa.me/message/UDXZKOZ6TIPLF1 para conectar con el número 984 141 7612.