¿Sabes qué es la tarifa DAC? Es la tarifa que por sus siglas representa el servicio doméstico de alto consumo. 

Esta tarifa se aplica a los servicios que destinen la energía para uso exclusivamente doméstico, individualmente a cada residencia, apartamento, apartamento en condominio o vivienda, considerada de alto consumo o que por las características del servicio así se requiera.

Se considera que un servicio es de alto consumo cuando registra un consumo mensual promedio superior al límite de alto consumo definido para su localidad. 

En Quintana Roo, el consumo mensual promedio registrado por el usuario se determinará con el promedio móvil del consumo durante los últimos 6 meses.

El límite de alto consumo se define para cada localidad en función de la tarifa en la que se encuentre clasificada.

Cuando el Consumo Mensual Promedio del usuario sea superior al Límite de Alto Consumo se le re-clasificará a la Tarifa Doméstica de Alto Consumo. 

Cuando el usuario mantenga un Consumo Mensual Promedio inferior al Límite de Alto Consumo fijado para su localidad, el suministrador aplicará la Tarifa de Servicio Doméstico correspondiente.

Por esta razón, es de suma importancia, mantener un consumo mensual promedio bajo, para que tu tarifa continúe dentro del límite de alto consumo definido para tu localidad.  Algunas maneras de conseguirlo son: desconectar los aparatos eléctricos que no se estén usando, no dejar los aires acondicionados prendidos y usarlos de forma responsable.

¡Que no te sorprenda el próximo recibo de CFE!  Mantente dentro del límite de alto consumo de tu localidad.

El Día de Muertos es la celebración anual que se festeja en México los 2 primeros días de noviembre. Realmente es una celebración de vida y muerte en donde las familias conmemoran a aquellos seres amados que han muerto, encuentra sus raíces en la cultura mesoamericana, aunque su popularidad hoy en día es mundialmente conocida y es mucho más que una celebración de disfraces.

Día de Muertos no es una versión mexicana de Halloween, ambos eventos difieren grandemente en cuanto a tradiciones y tono. Mientras que Halloween es una noche de terror y travesuras, el día de muertos es una festividad que despliega una explosión de color, gozo y afirmación de la vida durante dos días, el tema principal es la muerte vista desde un punto de vista que demuestra amor y respeto por los muertos de la familia.

Tanto en los pueblos como en las ciudades la gente participa disfrazándose, asistiendo a desfiles donde se baila, se canta y se hacen ofrendas para los seres queridos fallecidos.

RECONOCIMIENTO DE LA UNESCO

Gracias a los esfuerzos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, o la UNESCO, el término “patrimonio cultural” no se limita a monumentos y colecciones de objetos. También incluye expresiones vivas de la cultura —tradiciones— transmitidas de generación en generación. En 2008, la UNESCO reconoció la importancia del Día de los Muertos al agregar la festividad a su lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Hoy en día, los mexicanos de todos los orígenes religiosos y étnicos celebran el Día de los Muertos, pero en esencia, la festividad es una reafirmación de la vida indígena.

HISTORIA

El Día de Muertos se originó hace varios miles de años con los aztecas, toltecas y otros pueblos nahuas, que consideraban irrespetuoso el duelo por los muertos. Para estas culturas prehispánicas, la muerte era una fase natural en el continuo largo de la vida. Los muertos seguían siendo miembros de la comunidad, mantenidos vivos en la memoria y el espíritu, y durante el Día de los Muertos, regresaban temporalmente a la Tierra. La celebración del Día de los Muertos de hoy es una mezcla de ritos religiosos prehispánicos y fiestas cristianas. Tiene lugar el 1 y 2 de noviembre, el Día de Todos los Santos y el Día de los Santos Difuntos en el calendario católico, alrededor de la época de la cosecha de maíz de otoño.

CELEBRACIÓN DE VIGILIAS JUNTO A LA TUMBA

Aunque muchos optan por quedarse en casa la noche del 1 de noviembre y las primeras horas del 2 de noviembre, la celebración de vigilias junto a la tumba sigue siendo común en muchas comunidades mexicanas y es sin duda uno de los rituales más emblemáticos de esta celebración. Un área en la que esta tendencia aún prospera es Pátzcuaro, Michoacán; el 2 de noviembre, los residentes (junto con una multitud de turistas curiosos) toman botes conocidos coloquialmente como mariposas (mariposas) a la Isla de Janitzio, donde honran a sus muertos en los cementerios de la isla.

LIMPIEZA Y DECORACIÓN DE TUMBAS

Aunque no todas las familias eligen honrar a sus seres queridos en el cementerio, la mayoría sigue respetando la tradición de limpiar la tumba. Esta tarea generalmente incluye ordenar el área que rodea la lápida, pero asegurándose de dejar atrás las flores de cempasúchil. También se acostumbra a construir un altar completo en las casas.

Contrariamente a lo que se podría pensar, la celebración en los cementerios adquiere un tono festivo y de celebración.

ALTARES

La pieza central de la celebración es un altar u ofrenda, construido en casas privadas y cementerios. Estos no son altares para adorar; más bien, están destinados a dar la bienvenida a los espíritus al reino de los vivos. Como tal, están llenos de ofrendas: agua para saciar la sed después del largo viaje, comida, fotos familiares y una vela para cada pariente muerto. Si uno de los espíritus es un niño, es posible que encuentre pequeños juguetes en el altar. Las caléndulas o flor de cempasúchil son las flores principales que se utilizan para decorar el altar. Esparcidos desde el altar hasta la tumba, los pétalos de caléndula guían a las almas errantes de regreso a su lugar de descanso. El humo del incienso de copal, elaborado con resina de árbol, transmite alabanzas y oraciones, y purifica el entorno del altar.

CREACIÓN O COMPRA DE CALAVERAS DE AZÚCAR

El término “calavera de azúcar” en realidad proviene de las festividades del Día de Muertos y es quizás el símbolo más emblemático a nivel mundial tanto de las festividades como de México en general. Las familias compran o fabrican calaveras de azúcar para agregarlas a su altar, y el nombre del difunto a menudo se escribe con glaseado en la frente. Además de las versiones tradicionales de azúcar, también puede obtener “calaveras de azúcar” de chocolate y galletas durante este período.

COMIENDO PAN DE MUERTO

Otra tradición común durante la época del Día de Muertos es el consumo del llamado pan de muerto. Afortunadamente, esto no es pan hecho con personas muertas, no importa lo que el nombre te haga pensar. En realidad, es un pan dulce con un ligero sabor a naranja, que tiene adornos “en forma de hueso” encima y una capa saludable de azúcar.

CALAVERAS LITERARIAS

Calavera significa “cráneo”. Pero durante finales del siglo XVIII y principios del XIX, la calavera se usó para describir poemas cortos y humorísticos, que a menudo eran epitafios sarcásticos de lápidas publicados en periódicos que se burlaban de los vivos. Estas calaveras literarias eventualmente se convirtieron en una parte popular de las celebraciones del Día de los Muertos. Hoy la práctica está viva y coleando. Encontrará estos poemas ingeniosos y mordaces impresos, leídos en voz alta y transmitidos en programas de radio y televisión.

DISFRACES

El Día de Muertos es una fiesta muy social que se extiende a las calles y plazas públicas a todas horas del día y de la noche. Vestirse como esqueletos es parte de la diversión. Personas de todas las edades tienen sus rostros artísticamente pintados para parecerse a calaveras e, imitando a la calavera Catrina, se ponen trajes y disfraces. Muchos juerguistas usan conchas u otros ruidos para aumentar la emoción, y también posiblemente para despertar a los muertos y mantenerlos cerca durante la diversión.

PARTICIPAR EN EL DESFILE DE CATRINA

Esta costumbre se lleva a cabo generalmente en la Ciudad de México, aunque otros lugares de México tienen su propia versión, es realmente grandiosa y es digna de mencionarse. Cada año, cientos de personas se disfrazan de Catrinas y descienden al zócalo para participar en el desfile de Catrinas. Los asistentes se pintan la cara con el estilo típico de la calavera de Catrina, con acentos coloridos alrededor de los ojos y las mejillas, y se visten con atuendos apropiados para la ocasión.

Son muchas las comunidades en México que celebran el Día de Muertos, pero los estilos y costumbres difieren según la región, según la cultura prehispánica predominante en la región.

FUENTES:

https://www.nationalgeographic.com/travel/article/top-ten-day-of-dead-mexico

https://theculturetrip.com/north-america/mexico/articles/day-of-the-dead-in-mexico-10-traditions-customs/

SELVANOVA RESIDENCIAL

Playa del Carmen, Riviera Maya

En AGF MEXICO PROPERTIES tenemos una excelente opción de viviendas para ti y tu familia.

Departamentos de 3 recámaras completamente amueblados y listos para que los vivas al máximo.  Ubicados en uno de los residenciales mas TOP de Playa del Carmen SELVANOVA RESIDENCIAL, a solo 10 minutos de la playa y la 5ta avenida, así como amenidades exclusivas que el condominio tiene para toda la familia:

  • CASA CLUB
  • ALBERCAS
  • ÁREAS VERDES
  • GIMNASIO
  • CASETA DE SEGURIDAD 24 HRS
  • ALAMBRADO DE SEGURIDAD

Utilizando patrones, detalles, formas y colores, que combinan con tu estilo de vida.  

Cada departamento es diferente y tendrás espacio suficiente para instalar tu oficina en tu hogar.  Los closets y carpintería están hechos a la medida y son de alta calidad para asegurar su durabilidad.

  • COCINA INTEGRAL EQUIPADA
  • COMEDOR
  • SALA DE ESTAR
  • CUARTO DE LAVADO EQUIPADO
  • TERRAZA
  • MASTER BEDROOM CON BAÑO VESTIDOR Y BALCON
  • SEGUNDA RECAMARA CON BAÑO Y CLOSET
  • RECAMARA ESTUDIO
  • ESTACIONAMIENTO

SELVANOVA BY AGF ES TU PARAÍSO CARIBEÑO.  DEPARTAMENTOS NUEVOS, CON DETALLES QUE ENAMORAN EN PLAYA DEL CARMEN.

CON LOS PROFESIONALES EN LA RIVIERA MAYA, AGF MEXICO.

Las propiedades Selvanova by AGF son amplios, espaciosos y ventilados.  En AGF Mexico rentamos hogares, no departamentos.  Unidades listas para habitarse, que han sido decoradas poniendo especial atención a los detalles.  Utilizando patrones, detalles, formas y colores, que combinan con tu estilo de vida.  

Cada departamento es diferente y tendrás espacio suficiente para instalar tu oficina en tu hogar.  Los closets y carpintería están hechos a la medida y son de alta calidad para asegurar su durabilidad.

Selvanova by AGF es tu paraíso caribeño.  Departamentos nuevos, con detalles que enamoran en Playa del Carmen.

Selvanova combina la naturaleza y el diseño urbano, creando un entorno único para disfrutar de la vida en familia. Ofrece amplias áreas verdes, seguridad, alberca, pérgola, accesos vehiculares independientes y mucho más.

AMENIDADES
Áreas comunes con albercas y palapa
Casa Club
1 lugar de estacionamiento
Elevador

Residencial Selvanova es una excelente opción por las siguientes razones:

· Está ubicado a sólo 10 minutos de la playa.
· A 9 minutos de la vibrante 5ª Avenida
· A 5 minutos de centros comerciales
· Ubicado en el centro de los mejores atractivos de la Riviera Maya: A 45 minutos de Tulum; a 35 minutos de Cancún; a 40 a la isla de Cozumel.

¿Quieres conocer las propiedades que tenemos disponible actualmente en #AGFMexico? ¡Encuentra tu paraíso caribeño!

Para entrar en contacto directo con nosotros, puedes enviar un mensaje via WhatsApp para AGF Mexico Properties siguiendo este enlace https://wa.me/message/UDXZKOZ6TIPLF1 para conectar con el número 984 141 7612.

Desde hace muchos años, la región de selva de Quintana Roo, entre otros territorios cercanos, han sido nombrados zonas chicleras, por la gran cantidad de árboles de Zapote que existen y la sobre explotación que afectó a la zona a finales del siglo XIX.

 

El chicle, que resulta de la deshidratación de la resina del chicozapote (Achras zapota), ya era conocido por los indígenas mayas, quienes lo llamaban sicté y lo obtenían extrayendo la resina mediante procedimientos ancestrales, con la cual después preparaban barras blancas que envolvían en hojas de maíz o de otra planta para procurar su endurecimiento. Lo usaban en algunas ceremonias religiosas, también para limpiar la dentadura y principalmente para mitigar la sed [Poot, 1982: 12]

 

A fines del siglo XIX comenzó la industrialización de este producto gracias a Antonio López de Santa Anna, quien durante su exilio en Nueva York, le dio a conocer al inventor Thomas Adams que era posible fabricar neumáticos con la resina, la cual llevaba con él para tratar de comercializarla.

Tras intentar realizar no solo llantas, sino juguetes y demás productos sin éxito, el hábil inventor lo puso a la venta en su manera pura y combinado con saborizantes y colorantes artificiales, con el nombre de New York No. 1, la cual se volvió tan popular que convirtió la fábrica de los Adams en un monopolio con los seis más importantes productores de goma de mascar de los Estados Unidos y Canadá, vendiendo su nueva marca llamada “Chiclets”.

 

En Quintana Roo, el inicio de la producción de chicle de manera organizada fue hasta 1917, donde los primeros trabajadores llegaron a Quintana Roo de lugares como Veracruz, Yucatán, Chiapas y Belice; los campamentos estaban en las inmediaciones de Santa Cruz de Bravo, hoy Felipe Carrillo Puerto.

 

De igual manera, en 1936 en la entonces conocida Hacienda Santa María, hoy Leona Vicario, el Gobierno Federal entregó 241 mil 83 hectáreas para la explotación del chicle y el palo de tinte, con la finalidad de colonizar este lugar.

Actualmente, en la zona de Leona Vicario y la Ruta de los Cenotes, cerca de Puerto Morelos, se localiza Central Vallarta, un campamento de principios del siglo XX, donde puedes ver árboles que aún muestran las cicatrices en su corteza, de esta técnica utilizada para obtener la sustancia gomosa del chicle.

 

Hoy en día, los pobladores de estos centros de producción chiclero ya se tuvieron que dedicar al trabajo del campo, ya que no es una actividad redituable con las grandes empresas que exportan el chicle.

En la actualidad, esta es una zona turística muy cotizada por la gran cantidad de cenotes y opciones ecoturísticas y de aventura.  Al estar su acceso justo frente a Puerto Morelos, su proximidad con Cancún y Playa del Carmen, lo hacen la opción perfecta para un fin de semana.  Si quieres conocer más de este período en la historia de México, te recomendamos en Netflix la película “SelvaTrágica”:  Para escapar de un matrimonio arreglado, una mujer se interna en las profundidades de la jungla maya, donde la naturaleza indómita fusiona lo humano con lo sobrenatural. Dirigida por la mexicana Yulene Olaizola, esta película ganó premios en los festivales de cine de Viena y Venecia 2020.

Verano es la estación vacacional por excelencia.  Los catálogos de moda se llenan de color, los sitios web se renuevan con fotos de palmeras y sol, los colores y el clima gritan playa, en todo el mundo y los afortunados que la tenemos durante todo el año, la disfrutamos aún más.

Imagina la brisa del Caribe Mexicano soplando en tu spot favorito frente al mar y a solo unos minutos de tu hogar.  Déjanos ser tu aliado en tu búsqueda para encontrar tu paraíso caribeño.

El próximo 28 de julio se cumplen 28 años de la creación del joven municipio de Solidaridad, de la que Playa es cabecera municipal.  Playa del Carmen es una ciudad joven que ofrece actividades para todos los gustos y una amplia oferta turística para disfrutar como un local.  

Entra en contacto con AGF Mexico Properties, si quieres hacer de la vista al mar, tu espacio de fin de semana.  ¡Tenemos propiedades disponibles!

En esta nueva normalidad, las cosas también han cambiado en los hoteles y encontramos más opciones y algunas realmente creativas, en lo que a Alimentos & Bebidas se refiere.

Consulta la nueva opción ALL INCLUSIVE @ The Fives Vacations para desconectar y dejarte consentir al máximo.  O si lo prefieres, también puedes hacer tu pedido para llevar en cualquiera de los restaurantes del hotel y disfrutarlo en la comodidad de tu residencia. 

El característico room service de los hoteles también está disponible.  Además de un creativo acercamiento a los platillos icónicos de los restaurantes The Fives, con el nuevo servicio U-CHEF BOX; que te guía con ingredientes e instrucciones para preparar en tu residencia.  También podrás agendar una visita del equipo de cocina en The Fives, para preparar recetas creadas especialmente para ti.

Reserva en The Fives Vacations usando el código AGF – TFB01505 y obtén descuentos exclusivos.  Da clic en el siguiente enlace para reservar https://bit.ly/2Y9xb8O o ponte en contacto aquí https://bit.ly/2JVtsIm para más información.

Despierta tus sentidos para encontrar el balance con AGF Mexico Properties en The Fives.

¿Sabías que por ser Quintanarroense tienes precio especial en todos los parques de Grupo Xcaret y puedes solicitar una membresía para visitas regulares a Parque Xcaret*?

Si eres local – mexicano o extranjero – y quieres disfrutar de Xcaret no solo durante un día, sino durante todo el tiempo que vivas en el Caribe Mexicano, entonces tal vez deberías considerar la membresía anual SOY XCARET, para visitar Xcaret las veces que quieras durante un año.   Incluye todos los beneficios contemplados en Admisión Xcaret. Alimentos, bebidas, transportación y Actividades Opcionales se venden por separado.

En Xcaret tienes más de 50 atractivos naturales y culturales y esta membresía anual te permite entrar al parque Xcaret durante un año, además de descuentos y beneficios adicionales.  Si quieres conocer más información acerca de SOY XCARET visita: https://www.soyxcaret.com/

*Para hacer uso de los beneficios de la tarjeta, el usuario siempre deberá mostrar en taquillas del parque su INE, FM2, FM3 de residencia temporal o permanente vigentes y emitidos en el estado de Quintana Roo. 

Los menores de edad deben presentar credencial vigente de la escuela o cartilla del IMSS de Quintana Roo.

Todo comenzó en 1984, cuando el arquitecto Miguel Quintana Pali adquirió cinco hectáreas en la Riviera Maya, en Quintana Roo, para construir su residencia. Al realizar la limpieza del terreno descubrió cenotes y hermosos ríos subterráneos.

Entonces, decidió crear un parque para que todas las personas pudieran apreciar las bellezas naturales de la región.

Junto con los hermanos Oscar, Marcos y Carlos Constandse, Quintana Pali concretó este parque al que llamó Xcaret. Desde su apertura, en diciembre de 1990, el Parque Xcaret es una de las atracciones más importantes de Cancún-Riviera Maya, un lugar donde se vive la naturaleza y la cultura de México en todo su esplendor.

En 1995, el Gobierno del Estado de Quintana Roo otorgó a los socios de Parque Xcaret el permiso para operar la maravilla natural Xel-Há como un atractivo turístico sin descuidar todos sus atributos naturales.

En 2018 Xcaret obtuvo el “Liseberg Applause Award” como Mejor Parque Mundial, que coronan casi 3 décadas de originalidad y excelencia en el servicio.

En la actualidad, Xcaret es hogar de ríos y cenotes, es un espacio que rescata el juego de pelota, difunde el patrimonio de México y recupera rituales mayas.  Además de liberar guacamayas, impulsar la reforestación de la zona y ocuparse en presentar programas de protección a los animales y medio ambiente.

Durante tus días en el Caribe Mexicano, no te quedes sin disfrutar el parque más famoso de México: Xcaret.

SELVANOVA COTO 3-B

Playa del Carmen, Riviera Maya

En AGF MEXICO PROPERTIES tenemos una excelente opción de viviendas para ti y tu familia.

Casas completamente amuebladas y listas para que las disfrutes al máximo, ubicadas en uno de los residenciales mas TOP de Playa del Carmen SELVANOVA COTO 3B, a solo 10 minutos de la playa y la 5ta avenida, así como amenidades exclusivas que el condominio tiene para toda la familia:

  • CASA CLUB
  • ALBERCAS
  • AREAS VERDES
  • GIMNASIO
  • CASETA DE SEGURIDAD 24 HRS
  • ALAMBRADO DE SEGURIDAD

Nuestras casas cuentan con un diseño creado para transmitir la magia tropical de vivir en el paraíso caribeño y la convivencia con la naturaleza que nos rodea, con una armonía perfecta en cada habitación:

  • COCINA INTEGRAL EQUIPADA
  • COMEDOR
  • SALA DE ESTAR
  • ½ BAÑO DE VISITAS
  • CUARTO DE LAVADO EQUIPADO
  • TERRAZA
  • MASTER BEDROOM CON BAÑO VESTIDOR Y BALCON
  • SEGUNDA RECAMARA CON BAÑO Y CLOSET
  • RECAMARA ESTUDIO CON BAÑO Y CLOSET
  • COCHERA PARA 2 AUTOS

Además, de mencionar que somos PET FRIENDLY, por lo cual somos la mejor opción de casas en renta para ti, tu familia y tus mejores amigos peludos.

¡NO LO PIENSES MAS Y VEN A CONOCER TU NUEVO HOGAR EN EL PARAISO CARIBEÑO!

CON LOS PROFESIONALES EN LA RIVIERA MAYA, AGF MEXICO.