Verano es la estación vacacional por excelencia.  Los catálogos de moda se llenan de color, los sitios web se renuevan con fotos de palmeras y sol, los colores y el clima gritan playa, en todo el mundo y los afortunados que la tenemos durante todo el año, la disfrutamos aún más.

Imagina la brisa del Caribe Mexicano soplando en tu spot favorito frente al mar y a solo unos minutos de tu hogar.  Déjanos ser tu aliado en tu búsqueda para encontrar tu paraíso caribeño.

El próximo 28 de julio se cumplen 28 años de la creación del joven municipio de Solidaridad, de la que Playa es cabecera municipal.  Playa del Carmen es una ciudad joven que ofrece actividades para todos los gustos y una amplia oferta turística para disfrutar como un local.  

Entra en contacto con AGF Mexico Properties, si quieres hacer de la vista al mar, tu espacio de fin de semana.  ¡Tenemos propiedades disponibles!

Details

En esta nueva normalidad, las cosas también han cambiado en los hoteles y encontramos más opciones y algunas realmente creativas, en lo que a Alimentos & Bebidas se refiere.

Consulta la nueva opción ALL INCLUSIVE @ The Fives Vacations para desconectar y dejarte consentir al máximo.  O si lo prefieres, también puedes hacer tu pedido para llevar en cualquiera de los restaurantes del hotel y disfrutarlo en la comodidad de tu residencia. 

El característico room service de los hoteles también está disponible.  Además de un creativo acercamiento a los platillos icónicos de los restaurantes The Fives, con el nuevo servicio U-CHEF BOX; que te guía con ingredientes e instrucciones para preparar en tu residencia.  También podrás agendar una visita del equipo de cocina en The Fives, para preparar recetas creadas especialmente para ti.

Reserva en The Fives Vacations usando el código AGF – TFB01505 y obtén descuentos exclusivos.  Da clic en el siguiente enlace para reservar https://bit.ly/2Y9xb8O o ponte en contacto aquí https://bit.ly/2JVtsIm para más información.

Despierta tus sentidos para encontrar el balance con AGF Mexico Properties en The Fives.

Details

¿Sabías que por ser Quintanarroense tienes precio especial en todos los parques de Grupo Xcaret y puedes solicitar una membresía para visitas regulares a Parque Xcaret*?

Si eres local – mexicano o extranjero – y quieres disfrutar de Xcaret no solo durante un día, sino durante todo el tiempo que vivas en el Caribe Mexicano, entonces tal vez deberías considerar la membresía anual SOY XCARET, para visitar Xcaret las veces que quieras durante un año.   Incluye todos los beneficios contemplados en Admisión Xcaret. Alimentos, bebidas, transportación y Actividades Opcionales se venden por separado.

En Xcaret tienes más de 50 atractivos naturales y culturales y esta membresía anual te permite entrar al parque Xcaret durante un año, además de descuentos y beneficios adicionales.  Si quieres conocer más información acerca de SOY XCARET visita: https://www.soyxcaret.com/

*Para hacer uso de los beneficios de la tarjeta, el usuario siempre deberá mostrar en taquillas del parque su INE, FM2, FM3 de residencia temporal o permanente vigentes y emitidos en el estado de Quintana Roo. 

Los menores de edad deben presentar credencial vigente de la escuela o cartilla del IMSS de Quintana Roo.

Details

Todo comenzó en 1984, cuando el arquitecto Miguel Quintana Pali adquirió cinco hectáreas en la Riviera Maya, en Quintana Roo, para construir su residencia. Al realizar la limpieza del terreno descubrió cenotes y hermosos ríos subterráneos.

Entonces, decidió crear un parque para que todas las personas pudieran apreciar las bellezas naturales de la región.

Junto con los hermanos Oscar, Marcos y Carlos Constandse, Quintana Pali concretó este parque al que llamó Xcaret. Desde su apertura, en diciembre de 1990, el Parque Xcaret es una de las atracciones más importantes de Cancún-Riviera Maya, un lugar donde se vive la naturaleza y la cultura de México en todo su esplendor.

En 1995, el Gobierno del Estado de Quintana Roo otorgó a los socios de Parque Xcaret el permiso para operar la maravilla natural Xel-Há como un atractivo turístico sin descuidar todos sus atributos naturales.

En 2018 Xcaret obtuvo el “Liseberg Applause Award” como Mejor Parque Mundial, que coronan casi 3 décadas de originalidad y excelencia en el servicio.

En la actualidad, Xcaret es hogar de ríos y cenotes, es un espacio que rescata el juego de pelota, difunde el patrimonio de México y recupera rituales mayas.  Además de liberar guacamayas, impulsar la reforestación de la zona y ocuparse en presentar programas de protección a los animales y medio ambiente.

Durante tus días en el Caribe Mexicano, no te quedes sin disfrutar el parque más famoso de México: Xcaret.

Details

SELVANOVA COTO 3-B

Playa del Carmen, Riviera Maya

En AGF MEXICO PROPERTIES tenemos una excelente opción de viviendas para ti y tu familia.

Casas completamente amuebladas y listas para que las disfrutes al máximo, ubicadas en uno de los residenciales mas TOP de Playa del Carmen SELVANOVA COTO 3B, a solo 10 minutos de la playa y la 5ta avenida, así como amenidades exclusivas que el condominio tiene para toda la familia:

  • CASA CLUB
  • ALBERCAS
  • AREAS VERDES
  • GIMNASIO
  • CASETA DE SEGURIDAD 24 HRS
  • ALAMBRADO DE SEGURIDAD

Nuestras casas cuentan con un diseño creado para transmitir la magia tropical de vivir en el paraíso caribeño y la convivencia con la naturaleza que nos rodea, con una armonía perfecta en cada habitación:

  • COCINA INTEGRAL EQUIPADA
  • COMEDOR
  • SALA DE ESTAR
  • ½ BAÑO DE VISITAS
  • CUARTO DE LAVADO EQUIPADO
  • TERRAZA
  • MASTER BEDROOM CON BAÑO VESTIDOR Y BALCON
  • SEGUNDA RECAMARA CON BAÑO Y CLOSET
  • RECAMARA ESTUDIO CON BAÑO Y CLOSET
  • COCHERA PARA 2 AUTOS

Además, de mencionar que somos PET FRIENDLY, por lo cual somos la mejor opción de casas en renta para ti, tu familia y tus mejores amigos peludos.

¡NO LO PIENSES MAS Y VEN A CONOCER TU NUEVO HOGAR EN EL PARAISO CARIBEÑO!

CON LOS PROFESIONALES EN LA RIVIERA MAYA, AGF MEXICO.

Details

México es un país siempre atractivo.  Sus bellezas naturales, el clima, historia y gastronomía, son solo algunas de las razones que lo hacen especial.

¿En qué está que todos los que visitan se quedan enganchados?

Aún en tiempos de pandemia, México mantuvo sus cielos abiertos y ha demostrado crecimiento y avances en la industria turística.

La Organización Mundial del Turismo calificó 2020 como “el peor año de la historia del turismo” en el mundo, con mil millones menos de llegadas internacionales y un descenso del 74% respecto a 2019.

Pero en México, las estimaciones de la Secretaría de Turismo (Sectur) y del Consejo Nacional Empresarial Turístico cifran esa caída en el país en “solo” un 44% o 45%.

Según la Sectur, de hecho, este menor impacto supondría que México ascendería del séptimo al tercer lugar en la lista de países que reciben más turistas internacionales.

“Muchos de los destinos más buscados por viajeros estadounidenses y canadienses fueron ciudades de México como Cancún, Riviera Maya / Playa del Carmen / Tulum, Los Cabos y Puerto Vallarta, le confirmó a BBC Mundo por escrito la agencia de viajes online Expedia en México.

· Información y estadísticas vía AnimalPolitico.com

Details

VEDRA CONDOS

Playa del Carmen, Riviera Maya

Vedra está ubicado en el centro de Playa del Carmen, donde tendrás acceso a todo lo que necesites, como centros comerciales, la quinta avenida, la playa.

No necesitarás gastar grandes cantidades de dinero en transporte, en cambio puedes visitar más lugares en la Riviera Maya.

SERVICIOS Y AMENIDADES:

  • Unidades tipo estudio y de 1 recámara
  • Rooftop con alberca
  • Estacionamiento
Details

Pedro Linares López (29 de junio de 1906 – 25 de enero de 1992

Los primeros alebrijes, fueron creadas por Pedro Linares, un artesano de la Ciudad de México (Distrito Federal), que se especializaba en hacer piñatas, máscaras de carnaval y figuras de “Judas” de cartonería (una especie de papel maché), quien vendía su trabajo en mercados como el de “La Merced.”

Estos extraños personajes, fueron creados por Pedro Linares después de que cayera enfermo a los 30 años. Mientras estaba en la cama, inconsciente, Linares soñó con un lugar extraño que se asemejaba a un bosque, donde había árboles, animales, nubes, cielo, rocas, etc. no sentía dolor y estaba muy feliz caminando por ahí, cuando de pronto, rocas, nubes y animales se convirtieron en extrañas criaturas; vio un burro con alas de mariposa, un gallo con cuernos de toro, un león con cabeza de águila y gritaban la palabra: “Alebrijes”. Cada animal gritaba cada vez más fuerte: “¡Alebrijes, Alebrijes, Alebrijes!”.

El sonido era terrible y Linares no deseaba permanecer allí por mucho tiempo. Le dolía mucho la cabeza y corrió por un camino de piedra por donde encontró a un hombre caminando. Linares le pidió ayuda al hombre para poder escapar. El hombre le dijo que él aún no debía estar allí yle indicó a Linares que caminara por un camino unos metros más adelante para encontrar la salida. Linares corrió hasta que estuvo frente a una ventana estrecha, pasó por esa ventana y luego se despertó.

Después de recuperarse, Linares quería que su familia y todos supieran acerca de los animales que vio, por lo que tomó un trozo de papel donde las dibujó mientras aún estaban en su  memoria, para luego moldearlas tal como las vio en su sueño y así nació el arte de hacer alebrijes.

Las primeras figuras con el nombre de Alebrijes, fueron realizadas en la Ciudad de México en 1936.

Cuando comenzó a usar papel y cartón para crear criaturas grandes, vívidas y etéreas que nadie había visto antes, llamó la atención del prominente propietario de una galería quien comenzó a comercializar las piezas. Esto obtuvo tanto reconocimiento por el trabajo de Linares, que Diego Rivera y Frida Khalo lo comisionaron para encargar más alebrijes a Linares.

Cuando Pedro Linares regresó a su hogar en su natal Arrazola en Oaxaca, compartió sus diseños con artesanos en su pueblo, donde un hombre llamado Manuel Jiménez fue el primero en crear criaturas de colores brillantes de madera de copal en lugar de papel maché. Jiménez incorporó las visiones de Linares a la tradición prehispánica del tallado en madera que ya existía entre la cultura indígena zapoteca de esa zona.

Los descendientes de Pedro Linares y la familia de Manuel Jiménez continúan tallando y pintando varios alebrijes hasta el día de hoy. Otros artistas también han asumido el oficio de crear sus propias versiones de las estilizadas figuras de animales. Familias y pueblos enteros se han dedicado a honrar sus habilidades de tallado en madera. Elevaron la artesanía a un arte que es apreciado en todo el mundo y construyeron una economía única basada en la oferta y la demanda artística.

Linares recibió el “Premio Nacional de Artes y Ciencias de México” en la categoría de Artes y Tradiciones Populares en 1990, dos años antes de su muerte. Esto inspiró a otros artistas a realizar  alebrijes, y el trabajo de Linares se hizo preciado tanto en México como en el extranjero. Diego Rivera dijo que nadie más podría haber creado las extrañas figuras que solicitó;  el trabajo realizado por Linares para Rivera ahora se exhibe en el Museo Anahuacalli en la Ciudad de México.

Los descendientes de Pedro Linares, muchos de los cuales viven en la Ciudad de México, cerca del mercado de Sonora, continúan la tradición de hacer alebrijes y otras figuras de cartón y papel maché. Sus clientes han incluido a los Rolling Stones y David Copperfield. Los Stones le dieron boletos a la familia para asistir a su show.

Un fenómeno más reciente, el “Desfile anual de Alebrijes”, ha sido patrocinado por el Museo de Arte Popular en la Ciudad de México desde 2007. El desfile de 2009 contó con más de 130 alebrijes gigantes hechos de madera, cartón, papel, alambre y otros materiales, y recorriendo  las calles desde el Zócalo en el centro histórico de la ciudad hasta el monumento al Ángel de la Independencia en el Paseo de la Reforma.

  Al final del desfile, las piezas se alinean en el Paseo de la Reforma para ser juzgadas y calificas y posteriormente se mantienen exhibidas en ese lugar durante dos semanas.

Además del desfile anual, el Museo ha patrocinado espectáculos de alebrije como el alebrije de tres metros de altura que captó la atención en la “Feria Internacional del Libro” en Bogotá. La palabra “alebrije” no se conocía en Colombia, por lo que los lugareños la llamaron “dragoncito”. Junto con “dragoncito”, se mostraron otras 150 piezas más pequeñas de artesanías mexicanas.

Details

AGF LIVE presents “A Mexican Christmas Tradition”.

Broadcasting LIVE from one of the properties at Selvanova, Playa del Carmen.  Recorded on Friday, December 18, 2020.

Check it to talk about the making process and history behind a Mexican Christmas tradition.

Details

AGF LIVE presenta “La vida de un nómada digital”.

Comparte Diana Ramírez – Revenue Manager de Hotelería y Renta Vacacional.  Transmisión EN VIVO grabada el jueves 26 de noviembre, 2020 desde Vedra Condos by AGF en Playa del Carmen.

Conoce más de “la vida de un nómada digital”. ¿Has escuchado este término?

Details